SUMARIO: |
 |
 |
 |
 |
Los argentinos y el futuro. Venezuela
avanza. Uruguay decide. América latina rehace su historia. Bolívar
y Perón. Escriben Gabriel Fernández, Martín Cerri,
Rolando Mermet, Raúl Zibechi, Stella Calloni y Aram Aharonián.
|
|
Chávez y Lula no son fenómenos
transitorios Escriben Mauricio Hashizume y Nelson
Breve |
 |
 |
 |
Comienza una nueva era en la radio
y la televisión argentinas Escribe Martín García
|
|
Rodolfo Walsh en la La Habana.
Entre rones, letras y claves Escribe Enrique Arrosagaray
|
 |
 |
 |
Manual para las elecciones presidenciales
en Estados Unidos Escribe Inmanuel Wallerstein
|
|
El colonialismo racista de opositores
e intelectuales Escribe Edgardo Lander |
 |
 |
 |
Entre Venezuela y Nadalandia
Escribe Eduardo Galeano |
|
Venezuela, clave en la unidad
regional Escribe Stella Calloni |
 |
 |
 |
Brizola, los dilemas del nacionalismo
popular brasileño Escribe Néstor Gorojovsky |
|
Tasas de interés, cajas negras y
puestos de trabajo Escribe Víctor Troncoso |
 |
 |
 |
Movimiento obrero y capas medias
Escribe Carlos Chino Fernández |
|
Mattelart y el mito de la sociedad
global de la información. La cara oculta de Walt Disney
Escriben Klaus Werner y Franz Weiss |
 |
 |
 |
Ensayo colonial en aprietos Escribe
Claudio Katz |
|
Revocadores revocados Escribe Juan
Carlos Monedero |
 |
 |
 |
Entre Venezuela y Nadalandia Escribe
Eduardo Galeano |
|
Venezuela, clave en la unidad regional
Escribe Stella Calloni |
 |
 |
 |
El fascismo y la vieja intelectualidad
Escriben Mario Santoja e Irradia Vargas |
|
El otro mundo posible es el adentro de los movimientos
Escribe Raúl Zibechi |
 |
 |
 |
Irak y Venezuela, dos pueblos, dos naciones
Escribe Adolfo Gilly |
|
También: libros, discos,
televisión, cine. Y las maravillosas ilustraciones del
plástico argentino Daniel Santoro. |
 |
 |
|